Con un interfaz fácil de usar, el Web permite a los profesores y alumnos encontrar una gran cantidad de información, permitiéndoles navegar a través del conocimiento.
Si bien los profesores y aprendices pueden navegar, buscar información y bajar información (traérsela de un sitio remoto a su sitio local), ya sea texto, imagen, sonido, video y juego en forma fácil y entretenida, es de vital importancia que previo a esto desarrollen y adquieran valores y destrezas que les permitan discriminar la calidad, utilidad y veracidad de ella. Es labor del facilitador orientar a los aprendices en su relación con la información y mediar su uso, construcción, síntesis ,análisis, evaluación y construcción.
En conclusión constituye un buen medio de investigación didáctica en el aula, es decir es un nuevo recurso educativo lleno de posibilidades.
Ventajas e Inconvenientes del Uso Educativo de Páginas Webs
VENTAJAS | INCONVENIENTES |
-Acceso a mucha información. | -Visión parcial de la realidad. -Informaciones falsas y obsoletas. -Falta de conocimiento de los lenguajes. |
-Fuente de recursos educativos de todo tipo (unidades didácticas, ejercicios interactivos, información….) | -Búsqueda del mínimo esfuerzo. -Pocos contenidos españoles en Internet (un 80% son americanos). |
-Acceso a canales de comunicación e intercambio. | -Chatmanía. La posibilidad de acceder a los espacios de chats muchas veces hace perder el tiempo a los estudiantes. -Diálogos rígidos. -Incumplimiento de “netiquette”. No siempre se cumplen las reglas establecidas para la comunicación telemática. |
-Interés. Motivación. | -Distracción. Adicción. |
-La consulta de páginas webs en Internet proporciona experiencia en la búsqueda, valoración y selección de información. | -Pérdida de tiempo buscando la información que se necesita. |
-Desarrollo de la iniciativa. | -Problemas con los ordenadores. |
-Alto grado de interdisciplinariedad, debido a la gran cantidad y variedad de información disponible y a su fácil acceso a través de los enlaces hipertextuales y buscadores. | -Dispersión de los estudiantes, alejándolos de los aspectos más importantes. |
-Individualización en función de sus conocimientos previos y de sus intereses. | -Aislamiento, problemas de sociabilidad. |
-Actividades cooperativas. Trabajo en grupo, intercambio de ideas, desarrollo de la personalidad. | -Dependencia de los demás. |
-Contacto con las nuevas tecnologías, necesario para la alfabetización tecnológica. | -Cansancio visual y otros problemas físicos. |
Susana Castaño
No hay comentarios:
Publicar un comentario