![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpuRfyaWyzVH2CllFGcifFipJ2swuqCBUm1s7PvpJzb6PCSyzBRS4Ti7rQ1pZYvEz8FSjGh4vasFAlegwyT3ag1UGF8NBoG4fJOwz2_eDy7dUTbG0zijt8UwdhHld8nDvD264mwitB-xo/s1600/Profesor.gif)
Un software educativo es un programa para ordenador elaborados con fin didáctico cuyo objetivo principal es la enseñanza o el auto-aprendizaje
Entre las diferentes utilidades del software educativo encontramos que permiten: una explicación interactiva de un determinado tema, la realización de actividades, recopilación de información, simulación de situaciones…
Hay diferentes clasificaciones en cuanto a los tipos de software educativos que existen. En este caso os vamos a dar una de ellas, la que consideramos mejor y más sencilla, divididas en base a diferentes criterios:
- Por contenidos: temas, áreas curriculares...
- Por destinatarios: edad, conocimientos previos...
- Por estructura: tutorial (lineal, ramificado o abierto), base de datos, simulador, constructor, herramienta.
- Por bases de datos: cerrado o abierto.
- Por los medios que integra: convencional, hipertexto, multimedia, hipermedia, realidad virtual.
- Por "inteligencia": convencional, experto (o con inteligencia artificial)
- Por objetivos educativos: conceptuales, procedimentales o actitudinales
- Por actividades cognitivas que activa: memorización, evocación, comprensión, interpretación, comparación, relación, análisis, síntesis, cálculo, razonamiento, pensamiento divergente, imaginación, resolución de problemas, expresión, creación, exploración, experimentación, reflexión.
- Por tipo de interacción que propicia: recognitiva, reconstructiva, intuitiva/global, constructiva
- Por función en el aprendizaje: instructivo, revelador, conjetural, emancipador.
- Por su comportamiento: tutor, herramienta, aprendiz.
- Por el tratamiento de errores: tutorial (controla el trabajo del estudiante y le corrige), no tutorial.
Me pareció genial el gráfico con los distintos softwares. Es muy didáctico, y un buen resumen para completar el material. Una imagen vale más que mil palabras!
ResponderEliminarSaludos,
Guillermo Jose Aguirre