![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj61itsgsKbvtKdYWdC03XTHn0xRZ-XVJuNMDDnlZtp7XpL3rTsgqsfFOAUOig5tRMYf7G25QPTm0wa6fax23JPBYDfquqBQiWzpR01PJPWYaQclkmLEKAuNy7ZJaprC7ZhvbodpKzut0Vg/s320/jclic_logo.jpg)
- Las asociaciones pretenden que el usuario descubra las relaciones existentes entre dos conjuntos de información.
- Los juegos de memoria donde hay que ir descubriendo parejas de elementos iguales o relacionados entre ellos, que se encuentran escondidos.
- Las actividades de exploración, identificación e información, que parten de un único conjunto de información.
- Los puzzles, que plantean la reconstrucción de una información que se presenta inicialmente desordenada. Esta información puede ser gráfica, textual, sonora ... o combinar aspectos gráficos y auditivos al mismo tiempo.
- Las actividades de respuesta escrita que se resuelven escribiendo un texto (una sola palabra o frases más o menos complejas).
- Las actividades de texto, que plantean ejercicios basados siempre en las palabras, frases, letras y párrafos de un texto que hay que completar, entender, corregir u ordenar. Los textos pueden contener también imágenes y ventanas con contenido activo.
- Las sopas de letras y los crucigramas son variantes interactivas de los conocidos pasatiempos de palabras escondidas.
¿Útil para los profesores?...¡y para los alumnos!
Es un instrumento que permite:
- Elaborar aplicaciones didácticas de forma interactiva especialmente para aspectos procedimentales en cualquier área y nivel.
- Por su fácil manejo, elaborar ejercicios para las clases y actividades tanto al alumno como al profesor.
- Generar ayuda, reforzar las clases de forma activa y participativa.
- La creatividad por parte de profes y alumnos.
¿Y qué más sabemos de JClic?
- Se desarrolla a partir de la plataforma Java.
- Proyecto de código abierto.
- Funciona en diversos entornos y sistemas operativos.
Está compuesta de 4 aplicaciones:
- JClic applet: Un "applet" para poder insertar las actividades JClic en páginas web.
- JClic player: Un programa independiente que permite realizar las actividades desde el disco duro del ordenador sin necesidad de estar conectado a la red.
- JClic autor: Herramienta que permite crear, editar y publicar las actividades de una manera más sencilla,visual e intuitiva.
- JClic reports: Modulo de recogida e información sobre los resultados de las actividades que realizan los alumnos.
...PUES A LA CARGA!!!
- Descarga el programa: http://clic.xtec.cat/es/jclic/download.htm
- Elige aquellas imágenes, sonidos, vídeos y textos que quieras utilizar.
- Diseña la actividad a tu gusto.
- Configura la actividad.
- A publicarla!!
Pero...¿cómo queda finalmente una actividad?.. pincha aquí y verás:
Publicado por Sonia y Tamara
La información está muy completa y el Jclick parece una manera muy divertida de seguir aprendiendo!
ResponderEliminarTamara Gómez