Redes sociales hay muchas Facebook, Twitter, Tuenti, LinkedIn, etc. y seguramente tus alumnos ya estén dentro de varias, en ellas el profesor no tiene el control suficiente del contenido, que pueden ver sus alumnos y al abarcar muchos temas en esas redes, el alumno puede distraerse con facilidad. Para evitar eso existen redes sociales enfocadas a uso docente como: Blink y Edmodo.
Nos centraremos en la segunda que está abierta a todos y no en beta privada como Blink.
¿Qué nos aporta su uso en clase?
- Podemos crear redes por clase, subredes por grupos de trabajo, compartir la red con otros profesores del centro, etc.
- Dejar apuntes, vídeos, enlaces, gráficos, mapas conceptuales, etc.
- Plantear actividades y registrar su resoluciones por parte de los alumnos.
- Hacer un seguimiento de los alumnos.
- Hacer un calendario con las fechas de entrega de trabajos y exámenes.
- Contactar con otros profesores y ampliar la red a los padres, sin necesidad de que sean miembros de esta red.
- Permite la creación de un sistema de alertas móvil mediante Android o iPhone.
Yo ya tengo usuario en Edmodo y me parece excelente. Me encantaría poder utilizarla algún dia con mis alumnos. Estoy seguro que se engancharían enseguida con el formato, y podría agregar muchas actividades interesantes.
ResponderEliminarSaludos,
Guillermo Jose Aguirre
Me parece un medio fenomenal como integración de las TICs en la educación y asi poder cubrir las necesidades de cada alumno. Cuando seamos profesores más de uno va a recurrir a estos medios. ¡Está fenomenal!
ResponderEliminarTamara Gómez